Marketing

Qué medir y cómo cuando hacemos una campaña de Marketing

¿Cómo se consigue un cliente? Realizando acciones de Marketing y promoción, que técnicamente se suelen llamar campañas de Marketing.

Se pueden conseguir clientes de otras maneras, como a través de recomendaciones o porque nos buscan ellos en Internet, pero la mayoría de las veces, para la mayoría de emprendedores, conseguir clientes dependerá de los esfuerzos activos por ir hasta ellos e intentar convencerlos. Es decir, de realizar campañas de Marketing.

Éstas pueden ser acciones preparadas con precisión militar o bien otras más espontáneas, pero sea como sea, hay que hacer una cosa siempre al terminar. Medirlas.

Medir es la única manera de que nuestro Marketing funcione. Cada empresa es un mundo y sólo midiendo vamos a saber qué es efectivo en nuestro caso. La vida real es compleja, juegan tantos factores, conocidos y desconocidos, que es imposible anticiparlos de antemano. El único método que funciona es intentar algo, recibir el feedback y corregir el rumbo teniendo en cuenta dicho feedback.

Sin embargo, nadie mide y es una pena, porque como también veremos en el futuro, medir es una estrategia muy poderosa hasta para cosas que no imaginamos. Pero para lo que nos interesa aquí, vamos a ver qué tenemos que medir cuando realicemos acciones de Marketing y qué significarán los datos que hemos obtenido. Ellos nos dirán qué tenemos que corregir, mejorar o insistir.

Para empezar, es obvio que sólo podremos medir acciones de Marketing Directo, es decir, de Marketing que lanza un mensaje que busca una respuesta concreta en el momento. Siempre digo que esa es la clase de Marketing que tenemos que usar como pequeños emprendedores. Los anuncios de radio o televisión que sólo nombran nuestra marca pero no hacen una oferta concreta, se los dejamos a Coca-Cola, porque ellos tienen el dinero para que funcionen.

Qué medir y cómo cuando hacemos una campaña de Marketing Read More »

Los resultados reales de 4 pruebas de Marketing

Como siempre en la sección Premium, dedicamos un tiempo a mostrar lo que nadie muestra, los resultados más interesantes de pruebas reales de Marketing a las que se ha tenido acceso. Todas ellas son reales y todas ellas contienen interesantes lecciones prácticas que aplicar. Vamos sin más retraso a ver cómo se obtuvo 1 millón más en

Los resultados reales de 4 pruebas de Marketing Read More »

Cómo una empresa consiguió los clientes de un año en sólo 2 semanas

Hoy me gustaría analizar en la sección Premium un caso de estudio real muy interesante.

Variety Silk House es una empresa de moda que decidió realizar una curiosa campaña de Marketing para incrementar las ventas.

En ella utilizaron una estrategia que a menudo he comentado con algunos clientes, pero que puede resultar chocante para la mayoría.

Vamos a verla a fondo.

Cómo una empresa consiguió los clientes de un año en sólo 2 semanas Read More »

El uso de las listas en Marketing y cómo aplicarlo para vender más

Estamos mucho más inclinados a comprar algo que aparece en una lista que aquello que no aparece. Da igual que lo que haya en dicha lista no sea muy bueno.

Las listas (la de los más vendidos, por ejemplo, o los más recomendados por alguien que admiremos), ejercen una poderosa atracción e influencian nuestra decisión, muchas veces, de maneras que no sospechamos.

Por eso vamos a analizar aquí esta posible herramienta de Marketing. Veremos cómo usarla y las sorprendentes conclusiones que se descubrieron sobre cómo se altera nuestra percepción sobre un producto, cuando lo vemos en una posición u otra de la lista.

El uso de las listas en Marketing y cómo aplicarlo para vender más Read More »

Las 4 fases de un Marketing efectivo

Este es un material que forma parte de otro más grande que está planeado para el futuro. Estoy seguro de que le va a gustar mucho, sobre todo porque va a ser completamente gratis.

Una vez tenemos una buena oferta, el Marketing se convierte en lo más importante. No nos engañemos, porque sin Marketing no vamos a vender.

Con el tiempo, el sistema de Marketing que mejor me ha funcionado (y mejor he visto funcionar en la mayoría de emprendedores con los que he trabajado) se divide en una serie de fases a poner en marcha.

Son las etapas por las cuales, de un modo natural, vamos a conseguir atención y, por supuesto, ventas, que al final es lo que nos interesa.

Vamos a explicar las fases aquí, para hacernos una idea completa del sistema y más adelante en el curso las veremos a fondo.

Las 4 fases de un Marketing efectivo Read More »

Analizando a fondo el Marketing del Partido «Podemos» (parte 2)

Voy a confesar que he cometido un error con este artículo: no seguir mis propias reglas. Cuando trabajo con clientes sobre persuasión y ventas siempre digo: «en los negocios hay que evitar hablar de política y religión, nunca ganas nada y es muy fácil perder».

Esto se debe a a que ambos temas son casi imposibles de tratar sin que deriven a discusiones sin sentido. Especialmente en España todo se politiza. Cuando decidí exponer para todos (durante unos días) la primera parte del sistema de Marketing del partido «Podemos», sólo quise analizar un ejemplo real que tuvo éxito en un momento determinado. Pero llegaron mensajes y comentarios muy curiosos, que me recordaron no volver a romper mis propias reglas.

Unos decían que el artículo no era neutral para nada, que resultaba un claro ataque a «Podemos», velado, pero un ataque clarísimo para el que lo supiera ver. Por otro lado, llegaron mensajes de que el artículo no era neutral, pues era una clara defensa de «Podemos». Sutil, pero favorable, muy obvio para quien lo sabía ver.

Yo creo que estos curiosos mensajes son toda una lección sobre cómo somos las personas y cómo funcionamos de verdad.

También llegaron comentarios dando las gracias por el artículo, pues habían aprendido mucho. Decidí no romper mis reglas de nuevo y no convertir la zona de comentarios en un cruce político que no llevaba a nada.

Dicho esto, terminemos con la segunda parte, pues quedaron por explicar lecciones de Marketing muy importantes. Esas son las que nos interesan, las haga «Podemos» o las haga Apple. Vamos a ver la estrategia del nicho vacío, el poder de la rebeldía, el de la primera persona del plural… Acciones de Marketing que, obviamente, tuvieron éxito un 25 de mayo y que podemos aplicar nosotros en nuestra empresa.

Analizando a fondo el Marketing del Partido «Podemos» (parte 2) Read More »

Analizando a fondo el Marketing del partido «Podemos» (Parte 1)

[box] Este artículo pertenece a la sección «Premium» de Recursos para Pymes, pero por su interés, se ofrece a todos los visitantes, de manera limitada por unos días. Para saber más de la sección Premium y apuntarse, pulse aquí[/box] Lo sé, lo sé. Lo último que le hace falta al mundo es otro artículo más

Analizando a fondo el Marketing del partido «Podemos» (Parte 1) Read More »

Venta cruzada. Lo que mejor funciona

Un cliente, miembro de la sección «Premium», me consultó sobre un interesante tema, pidiéndome si podía tratarlo a fondo. Y eso es lo que voy a hacer aquí.

Se trata de la venta cruzada. Es decir, de ofrecer productos adicionales a un cliente en el momento en que hemos cerrado la venta principal.

La venta cruzada es muy importante porque nuestros ingresos sólo pueden crecer de tres maneras.

Aumentando el número de clientes a los que vendemos.
Aumentando el número de ventas que se hace a cada cliente.
Aumentando la cuantía de la venta que se hace a cada cliente.
La venta cruzada es la técnica para ese punto 3, por eso es tan importante.

La venta cruzada fue muy popularizada por McDonalds, con su famosa frase: «¿Vas a querer patatas con eso». El por qué lo hacen es muy sencillo, cuando se pregunta, se obtienen muchas más ventas que cuando no se hace.

Curiosamente, según un estudio de Gardner Group, hasta un 74% de empresas intentaban la venta cruzada, pero el 90% de esos esfuerzos fallaban.

Por eso, aquí vamos a ver los requisitos para que la venta cruzada funcione, cómo hacerla y las técnicas más interesantes que no se suelen mostrar.

Venta cruzada. Lo que mejor funciona Read More »

Una estrategia de Marketing oscuro

Hoy vamos a hablar de una estrategia de Marketing poco ética. ¿Por qué? Porque es necesario que las conozcamos. Porque nosotros no las vamos a usar, pero otros sí lo están haciendo contra nosotros.

Aunque aquí nos solemos centrar en qué funciona para vender más (éticamente), conviene de vez en cuando cambiar de tercio y ver cosas como las de hoy.

Aunque no nos ayuden directamente a vender algo (insisto, no la use), nos ayudarán en otras muchas cosas.

Una estrategia de Marketing oscuro Read More »

La técnica para que un cliente quiera pagar más por un producto que ya es caro

Una de las tácticas que suelo comentar a la hora de configurar nuestra oferta de productos y servicios es la de ofrecer artículos «Premium». Es decir, artículos de mayor valor, destinados al porcentaje de personas que nos valoran mucho. Hoy vamos a ver la estrategia que se ha demostrado más efectiva para ofrecer esos productos,

La técnica para que un cliente quiera pagar más por un producto que ya es caro Read More »

Los 4 tipos de cliente que conseguirá (y qué hacer con ellos)

Voy a hablarle de los cuatro tipos básicos de cliente que obtendrá y qué debe hacer con cada uno de ellos, porque, como siempre he dicho, la rentabilidad de una pequeña y mediana empresa se basa en que los clientes ya conseguidos vuelvan a hacer negocio con nosotros, en vez de jugar todo el rato al juego más caro del mundo: intentar obtener clientes nuevos una y otra vez.

La gran mayoría dedica casi todo su Marketing a la obtención de esos nuevos y esa es la manera más rápida de hacerlo poco rentable.

Por eso es hora de que hoy nos centremos en los clientes que conseguimos, pues me gustaría transmitir lo más importante que he aprendido sobre ello en todos estos años.

En general, todos aquellos que le compran se pueden dividir en cuatro grupos asumiendo, por supuesto, que el producto que vendemos sea mínimamente bueno y cumpla las promesas que hace.

Los 4 tipos de cliente que conseguirá (y qué hacer con ellos) Read More »

Cómo usar la escasez extrema para vender instantáneamente

Uno de los temas más interesantes con los que he trabajado este tiempo ha sido con la persuasión o venta instantánea y lo que funciona para conseguirla.

Si uno quiere persuadir en poco tiempo, ya sea para vender o para conseguir un sí a lo que sea que pida, uno de los elementos principales a introducir es la escasez.

Porque la escasez permite pulsar el botón del temor a la pérdida, que es un poderoso motivador para que actuemos.

De hecho, si conoce acerca de los principios básicos de persuasión, la escasez es uno de ellos.

Pero para conseguir una persuasión en muy poco tiempo, la versión normal de este principio no nos vale, tenemos que subir el volumen y hablar de escasez extrema, de manera que ponemos al persuadido en una posición de elegir ahora o nunca.

Cómo usar la escasez extrema para vender instantáneamente Read More »

Caso de estudio: cómo aumentó sus ventas una empresa de aire acondicionado

Siguiendo esta semana con casos de estudio reales, vamos a ver cómo una compañía de aire acondicionado incrementó sus ventas y su reconocimiento empleando 3 estrategias que todo emprendedor puede usar.

Este caso es muy interesante porque aplica algunas cosas que, personalmente, son también las que mejor me han funcionado.

Así que vamos a ver, con números en la mano, qué hizo, qué inversión tuvieron que realizar y cuáles fueron los beneficios finales de esa inversión.

Caso de estudio: cómo aumentó sus ventas una empresa de aire acondicionado Read More »

Cómo usar el poder de la comparación para vender más

Hoy, en la sección Premium, me gustaría comentar una serie de resultados de campañas y pruebas de Marketing para explicar un poderoso factor en las ventas. La comparación y cómo influye en las decisiones del cliente.

Aprenderemos los fascinantes e inesperados resultados que produce y cómo aplicarlos nosotros en la práctica.

Este es un instrumento especialmente interesante por la sencilla razón de que podemos obtener mejores resultados en nuestros intentos de venta simplemente cambiando cosas sencillas, que no requieren variar el producto ni nada parecido.

Vamos con ello.

Cómo usar el poder de la comparación para vender más Read More »

El sorprendente método para conseguir que un cliente quiera pagar más

Antonio Rangel es economista y español, pero trabaja en la Universidad Caltech de California, una muestra más de que uno no puede ser profeta en su tierra, por bueno que sea.

La cuestión es que Rangel se dedica a realizar estudios con gente sobre comportamiento de compra y, en general, maneras de actuar ante decisiones económicas.

Y eso es lo que nos interesa, porque algunos de los fascinantes resultados de sus experimentos nos ayudarán a vender más muy fácilmente.

Vamos a ver cómo consiguió que se pagara hasta un 61% más por un mismo producto con una sencilla técnica que puede aplicar en su próxima venta).

El sorprendente método para conseguir que un cliente quiera pagar más Read More »

Casos de éxito reales de Marketing (para inspirarnos y aplicar lo que hicieron)

Una de las intenciones de la sección «Premium» es la de mostrar casos reales de acciones, estrategias y campañas de Marketing que hayan tenido éxito, porque no hay mejor manera de aprender que viendo qué les funciona a los demás.

Lamentablemente estos casos son una mercancía preciosa, pero no se preocupe, porque tendremos muchos de ellos en esta sección.

Entre otras cosas, en este informe vamos a ver un ejemplo de campaña de Marketing social BIEN HECHA (un caso muy raro hoy día), también cómo algunas empresas consiguen interesados gratis o evangelistas.

Casos de éxito reales de Marketing (para inspirarnos y aplicar lo que hicieron) Read More »

El ignorado descubrimiento que tiene un enorme efecto en las ventas

Roy Baumeister demostró algo muy curioso a finales de los años 90. Que la fuerza de voluntad es un recurso que se agota, de manera similar a cómo funciona un músculo.

Como muchos descubrimientos importantes, quedó algo relegado a la oscuridad y, hoy día, mucha gente lo desconoce.

¿Y por qué debe de importarnos esto?

Porque tiene profundas implicaciones en dos aspectos fundamentales de su negocio.

  • Las ventas.
  • La productividad.

Vamos a verlos porque con el mismo esfuerzo que está dedicando ahora mismo a una cosa u otra, puede obtener más resultados, gracias a lo que Baumeister descubrió.

El ignorado descubrimiento que tiene un enorme efecto en las ventas Read More »

Cómo dar un enfoque de guerrilla a su marketing

Mucha gente quiere que su Marketing destaque y, sin embargo, siguen haciendo el mismo Marketing de siempre y usando los mismo medios de siempre.

Como diría Einstein, seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes es la definición de locura.

Una de las maneras en las que podemos conseguir que nuestro Marketing destaque es dándole un enfoque de Guerrilla, es decir, coger esos medios habituales que estamos usando para llegar hasta nuestro cliente y aportándoles un enfoque original y que llame la atención.

Para ello cojamos las acciones de Marketing que hagamos habitualmente y hagámonos estas preguntas:

Cómo dar un enfoque de guerrilla a su marketing Read More »

Email vs Motores de búsqueda vs Redes Sociales, qué estrategia de Marketing está dando más ventas ahora mismo según los números

Esta información va a ser rápida y al grano. Si uno realiza Marketing por Internet, la santísima Trinidad de estrategias es:

+ Marketing por e-mail.
+ Marketing en motores de búsqueda (para que nos encuentren de manera orgánica o bien pagando)
+ Marketing en Redes Sociales. Que es el jugador más novedoso, con este «boom» de «Community Managers», anuncios en Facebook, etc.

Se habla tanto y se dicen tantas cosas que, para poner un poco de orden y cordura, es importante centrarnos en los números, no en las palabras.

Así que vamos a ver las cifras de eficacia en lo que nos interesa, conversión (de clientes potenciales a clientes reales).

Email vs Motores de búsqueda vs Redes Sociales, qué estrategia de Marketing está dando más ventas ahora mismo según los números Read More »

Scroll al inicio