Marketing

Cuál es la repetición y la frecuencia ideal en el Marketing en redes sociales

Hemos visto en esta sección Premium que la repetición en Marketing funciona, pero también que tiene que ser la adecuada. Suficiente para calar como la lluvia en la tierra, pero no tanta como para arruinar el mensaje y la percepción que tienen de nosotros. Es decir, no queremos que nos califiquen de pesados y nuestros mensajes no sólo no tengan efecto persuasor, sino que dicho efecto sea negativo.

Ahora, este punto de la repetición que ya vimos se vuelve doblemente importante en las redes sociales. Las redes sociales suponen un púlpito desde el que hablar e interactuar con nuestra audiencia como nunca antes habíamos tenido. Aunque aún queda para que todo su potencial madure, el Marketing en redes sociales tiene beneficios mucho más allá de campañas de promoción y venta directa.

Por eso, hoy, vamos a responder de manera clara a cuál es la frecuencia que mejores resultados parece dar a la hora de exponer nuestro mensaje en las distintas redes. He visto a muchos emprendedores ser unos pesados y anunciar cada 5 minutos su libro o producto en Twitter. Francamente, no podrían dar peor imagen y no podría haber táctica más ineficaz.

Así que vamos a analizar los resultados de estudios muy interesantes y ver cómo hacerlo.

Cuál es la repetición y la frecuencia ideal en el Marketing en redes sociales Read More »

Dos casos de estudio reales. Cómo convencer a nuestros clientes de que colaboren y cómo mejorar nuestros beneficios cuando hacemos algo mal.

Hoy me gustaría mostrar dos casos para estudiar y aplicar en los cuales, empresas reales, consiguieron lo siguiente:

Un hotel consiguió que un 45% más de clientes reutilizara las toallas. Esto no tiene tanto que ver con el ahorro en sí o el acto concreto, sino con el interesante mensaje con el que lo consiguieron, que es aplicable a muchas otras situaciones.
Cómo empresas que fallaron ante sus clientes, consiguieron más beneficios. Lo que nos da una guía práctica para gestionar de manera óptima el inevitable momento en el que cometeremos errores ante un cliente.
Vamos con ellos.

Dos casos de estudio reales. Cómo convencer a nuestros clientes de que colaboren y cómo mejorar nuestros beneficios cuando hacemos algo mal. Read More »

Cuándo funciona y cuándo fracasa la repetición en Marketing

La repetición es una de las tácticas más usadas en Marketing y promoción, pero, ¿funciona de verdad? Si es así, ¿en qué ocasiones y cómo utilizarla? De igual manera, hay momentos en que la repetición no sólo no funciona, sino que resulta contraproducente usarla, ¿cuáles son?

Aquí vamos a ver, con datos en la mano, cuándo, cómo y por qué funciona la repetición en Marketing, para que podamos usarla con probabilidades de éxito.

Cuándo funciona y cuándo fracasa la repetición en Marketing Read More »

El factor que produce fidelidad extrema en un cliente

tarjeta de visita

Siempre repito, a todo el que me quiere escuchar, que la clave de una empresa rentable es conseguir una repetición de compra por parte de un cliente conseguido. Ese es el secreto, algunos lo llaman ”fidelización”, pero va más allá de eso.

Ahora, hay muchas maneras de fidelizar a alguien y conseguir que conecte y confíe en nosotros y, de todas las posibles, hay una que es más poderosa que el resto. Esa es la que vamos a ver aquí, porque hoy día ya no basta con las mismas tácticas que utiliza todo el mundo. Ya sabe lo que pasa cuando todos empiezan a utilizar lo mismo, que: ”cuando todo el mundo es bueno, nadie es bueno”.

Por eso aquí vamos a ver la clave que permite que destaquemos sobre los demás. En realidad es sencilla, pero es tan poderosa, que la fidelidad y la percepción que van a tener de nosotros se va a salir de las tablas.

Además de eso, vamos a ver por qué las tácticas habituales que se utilizan van perdiendo efectividad, aparte de “porque todos las usan”. Por supuesto también veremos algún ejemplo de uso real por parte de empresas reales.

Vamos con ello, porque en cuanto lo aprenda, va a querer utilizarlo, aunque no siempre, y ya verá por qué.

El factor que produce fidelidad extrema en un cliente Read More »

3 resultados de estudios sociológicos que mejorarán nuestro Marketing

Uno de los objetivos principales de esta sección «Premium» es el de estar en la vanguardia de lo que funciona. Por eso, he aquí 3 fascinantes y nuevos estudios de psicología social cuyas conclusiones mejorarán nuestro Marketing (si aplicamos lo que dijeron los resultados, claro).

Vamos con ello.

3 resultados de estudios sociológicos que mejorarán nuestro Marketing Read More »

Últimos datos de lo que funciona en Marketing Social

El Marketing Social es la última moda. Ya hemos hablado de su efectividad real y de dónde se ubica hoy día en cuanto a importancia. Aunque no es (todavía) el rey de la efectividad, sí es cierta una cosa:

No puedes permitirte no tenerlo.

No puedes permitirte no tener Facebook o Twitter, más que como medio de promoción en sí, como medio de comunicación, presencia y persuasión. Proyectar una cierta imagen y que te encuentren, porque todo el mundo te busca en las redes sociales.

Dicho esto, siempre es bueno estar al tanto de los datos sobre qué funciona mejor para que nuestros posts y tweets consigan más repercusión. ¿Qué tipo de post en Facebook funciona mejor? ¿Qué hace que nos retuiteen más…?

Aquí se han recopilado 5 datos muy importantes que ha de saber, para aumentar la efectividad de la presencia de su negocio en redes sociales.

Últimos datos de lo que funciona en Marketing Social Read More »

Las emociones y el Marketing. Cuáles funcionan para cada cosa y cómo usarla (con cifras)

Esta lección está en el núcleo de todo lo que enseño y he experimentado con respecto al Marketing: las emociones son lo importante.

Sin emoción no hay venta. Sin emoción no se nos recuerda. Sin emoción no se actúa. Así que, si queremos vender, tenemos que emocionar. Una larga lista de características del producto no nos va a conseguir la venta.

Hoy quiero tratar ese tema y atemperar la emoción con números en la mano. Cuando termine de leer en los próximos minutos sabrá que emoción produce cada una de las cosas que queremos conseguir en Marketing. ¿Cuál es la emoción que hace que se quieran compartir cosas, en las redes o como sea? ¿Cuál es la emoción que causa empatía con una marca? ¿Cuál es la que va a bloquear cualquier intento de venta o negociación?

Veamos qué dicen los datos más recientes.

Las emociones y el Marketing. Cuáles funcionan para cada cosa y cómo usarla (con cifras) Read More »

La clave de un Marketing que funciona. La Mentalidad de Marketing 100%

La clave principal de un Marketing que funciona es lo que llamo la mentalidad de Marketing 100%.

Se basa en tener en cuenta que, prácticamente todo lo que hagamos en nuestra empresa, puede ser Marketing. Así de simple. Todo puede ser un elemento de Marketing y tenemos que empezar a verlo así.

Tradicionalmente el Marketing tiene cuatro componentes: el precio, la promoción, el producto y su distribución.

Esos cuatro elementos son los que, combinados (lo que se llama «Marketing Mix») determinan la forma de nuestro Marketing y su efectividad.

Esto es cierto y está bien, pero tenemos que dar un paso más allá.

La clave de un Marketing que funciona. La Mentalidad de Marketing 100% Read More »

Caso de estudio. Las estrategias con las que Disney consigue un 70% de retorno de clientes (Parte 2)

Esta es la segunda parte del caso de estudio en el que detallamos cómo Disney obtiene un 70% de retorno por parte de sus primeros visitantes. La primera parte la puede encontrar aquí. En ella vimos exactamente qué es lo que hace que alguien vuelva a «comprar», cómo se optimiza ese factor y tres ejemplos de técnicas que usa Disney en sus parques y que podemos «copiar» nosotros.

Aquí vamos a completar el caso de estudio. Con ello nos aseguraremos de que nosotros también somos una empresa inteligente que aplica el secreto de la rentabilidad: conseguir que un cliente conseguido vuelva.

Vamos allá.

Caso de estudio. Las estrategias con las que Disney consigue un 70% de retorno de clientes (Parte 2) Read More »

Caso de estudio. Cómo Disney consigue un 70% de retorno de clientes (Parte 1)

Siempre lo digo, el secreto de una empresa rentable es conseguir que los clientes repitan compra. Perseguir clientes nuevos todo el tiempo es el juego más caro y costoso que podemos emprender.

Eso es algo que toda empresa, pequeña o grande, debería hacer. Por eso hoy vamos a ver cómo Disney consigue cifras de retorno de clientes del 70%, porque cuando vea las estrategias que utiliza para ello, querrá emplearlas. Han dado en el clavo con lo que consigue que un cliente vuelva.

Vamos a ver qué hacen concretamente y cómo.

Caso de estudio. Cómo Disney consigue un 70% de retorno de clientes (Parte 1) Read More »

El número «mágico» que vende más

Durante mucho tiempo, en Marketing y promoción existía el llamado efecto del tamaño del lote, que incidía en que: cuantas más descripciones y características positivas sobre algo metiéramos en un mensaje, mejor. Es decir, cuanto más consiguiéramos decir (en positivo) de algo o alguien, mejor percepción iba a tener el que escuchara el mensaje.

Sin embargo, recientes estudios están empezando a contradecir ese hecho. Hoy día, con nuestra atención reducida y constantemente requerida por mil anuncios y mensajes, las cosas han cambiado.

Y lo que es más, lo que los nuevos experimentos están revelando es que hay un número «mágico». Ese número es el que eleva la credibilidad en el sujeto que recibe el mensaje y, curiosamente, si te pasas en enumerar una cosa más, la credibilidad cae en picado.

En la sección «Premium» siempre se muestra la punta de lanza, lo más avanzado, así que vamos a ver exactamente qué número es, por qué y cómo usarlo.

El número «mágico» que vende más Read More »

Comunicación y liderazgo. ¿Hay que dar la buena o la mala noticia primero?

tarjeta de visita

Es la vieja (e importante) pregunta. Cuando tienes que dar noticias buenas y malas, ¿qué es mejor, dar la mala primero? ¿Quizá la buena?

La vida no suele ser blanco o negro, hay escalas de grises por todas partes, hay aspectos positivos y negativos en toda situación. Además de eso, en los negocios, la comunicación es esa habilidad crítica que nadie valora todo lo que se merece. Los problemas que surgen por no saber comunicarse son incontables. Es más, problemas enormes suelen surgir a partir de pequeños errores de comunicación.

Tenemos que saber cómo hacerlo y tenemos que asentar los fundamentos. Uno de ellos es éste. ¿En qué orden es mejor dar las noticias que son buenas y malas? Vamos a ver la respuesta clara, breve y concisa a esa eterna pregunta, teniendo en cuenta los resultados de un reciente estudio psicológico.

Comunicación y liderazgo. ¿Hay que dar la buena o la mala noticia primero? Read More »

La dura verdad sobre los negocios, el Marketing y los clientes

Por mucho Marketing de Guerrilla (o de cualquier clase) que usemos, por mucho ruido que hagamos o por muchos anuncios que contratemos, no vamos a obtener ninguna venta si no proporcionamos algo que los clientes quieran comprar. Algo que necesiten o deseen de verdad.

Algo que quieran comprar es muy distinto a algo que les guste.

Pueden gustarnos miles de cosas pero no estar dispuestos a pagar por ellas. El principal problema de muchas empresas durante el “boom” de las punto com hacia el 2000 fue precisamente no tener en cuenta esta cruda verdad. Incluso con todo el dinero que se invirtió y toda esa gente con experiencia en el mundo de la empresa hubo un final desastroso.

El motivo esencial fue que se ofrecían muchas cosas que a la gente le gustaban, pero muy poca o ninguna estaba dispuesta a pagar por ello. Durante aquella época hubo ejemplos de Marketing que llamaban la atención, y mucho, pero eso no se traducía en ingresos.

La dura verdad sobre los negocios, el Marketing y los clientes Read More »

Esta es la clave para vender y lo demás son minucias

Nos dejamos llevar por las modas, buscamos el truco definitivo y la bala de plata. Lo hacemos en casi todos los ámbitos de nuestra vida y en los negocios también.

Además lo nuevo nos atrae, no podemos evitar que su brillo no ciegue un poco y acudamos a ver qué es.

Sin embargo nada de eso «nos salvará», nada de eso va a ser lo que nos permita tener una iniciativa rentable y sólida a largo plazo. Son los fundamentos, lo básico, lo importante lo que lo hará. A veces nos olvidamos porque nos parecen «aburridos» al lado de la última gran novedad, pero los que cuidan los fundamentos son los que consiguen tener un pasado, un presente y, sobre todo un futuro.

Por eso es bueno recordarlos, volver a ellos, preocuparnos en que sean impecables esos fundamentos.

Y el principal fundamento de un negocio es el que vamos a ver aquí.

Esta es la clave para vender y lo demás son minucias Read More »

Caso de estudio. Cómo aumentar la conversión de clientes un 20%

En este caso de estudio me gustaría mostrar los interesantes cambios que la empresa Ancestry.com realizó en su web para aumentar la conversión de visitantes en clientes.

Como verá, los cambios y las conclusiones sobre precio y comportamiento del cliente fueron extremadamente interesantes. Además contienen lecciones prácticas que podemos aplicar en nuestro caso.

Ancestry.com es una empresa dedicada a trazar el árbol genealógico y la historia familiar de alguien. Mantiene trece mil millones de registros e imágenes y 2,7 millones de suscriptores.

Cuando mantienes tantos usuarios, los más diminutos cambios en la conversión o los precios suponen grandes cambios en los ingresos finales.

Sólo hay una manera de mejorar en Marketing y en su negocio, probando. Probando cosas nuevas, recogiendo resultados y viendo lo que funciona en su caso. Muchísimas empresas se dejan un montón de dinero en la mesa sin recoger porque no realizan ninguna clase de prueba.

Vamos a ver las principales pruebas que ellos hicieron y cuáles fueron sus resultados.

Caso de estudio. Cómo aumentar la conversión de clientes un 20% Read More »

Los últimos descubrimientos sobre Marketing Sensorial para vender más

Marketing sensorial suena bastante a la última moda que nos quieren vender y que no sabes muy bien cómo aplicar, pero en este caso no es así.

La realidad es que cuantos más sentidos estén implicados en una compra, más posibilidades hay de que ésta se produzca. Esa es una de las conclusiones clave mejor demostradas en el mundo de la venta.

Un gran porcentaje de promociones de Marketing se basan principalmente en la vista: desde escaparates a folletos. Mientras, otro gran grupo se basa en la vista y el oído, pero poco más.

Especialmente los negocios que tienen un local comercial pueden aprovechar para involucrar todos los sentidos posibles en la experiencia de compra. De hecho, he aquí algunas de las últimas estrategias descubiertas para incentivar a la compra en dichos locales.

Los últimos descubrimientos sobre Marketing Sensorial para vender más Read More »

Caso de estudio. Cómo obtener un margen de venta del 2900%

Los casos de estudio son, sin duda, lo más apreciado por los miembros de la sección Premium. Aprendemos desde pequeños por imitación y las ideas surgen a partir de ideas de otros. Por eso la mejor manera de aprender y avanzar es viendo qué han hecho esos otros en el mundo real.

Así que hoy hay caso de estudio nuevo y éste, en particular, me parece muy interesante porque corrobora algo que llevo diciendo mucho tiempo que funciona en Marketing.

Así que, si quiere saber qué consiguió que un producto comprado por 3$ se vendiera por 112$ y se expusiera en una galería de arte de Nueva York, siga leyendo.

Caso de estudio. Cómo obtener un margen de venta del 2900% Read More »

La técnica más efectiva para vencer objeciones

Vamos con un material extremadamente útil, pues detalla una de las técnicas más sencillas y efectivas para lidiar con objeciones ante una venta o negociación.

Es todo un clásico, pero aún me asombro de lo bien que funciona para toda clase de situaciones profesionales y personales y, en cuanto acabe de leer esto en unos minutos, usted también podrá usarla y recoger sus enormes beneficios.

La técnica más efectiva para vencer objeciones Read More »

Scroll al inicio