Gestión empresarial

Gestión efectiva de una empresa. Desde finanzas, hasta recursos humanos, pasando por logística o producción.

Cómo tomar mejores decisiones

Tener un negocio, y la vida en general, es una cuestión de toma de decisiones constantes. Además, cuando eres emprendedor esas decisiones has de tomarlas tú. Nadie puede llevarte de la mano, ya no hay jefes a los que traspasar la responsabilidad, hemos de decidir nosotros y sí, eso asusta porque cargaremos con la responsabilidad de lo que ocurra.

Además, las consecuencias también las sufrirán los nuestros; tanto los que trabajan para nosotros como, a veces, familia y amigos.

Por eso una de las principales habilidades del emprendedor es aprender a tomar mejores decisiones. Sin embargo, lo que la mayoría no sabe es que cometemos una serie de errores sistemáticos en la toma de decisiones. Esos errores vienen dados por sesgos cognitivos inconscientes, que nos impiden ver las alternativas de modo objetivo. Por cierto, que eso también nos hace más manipulables para decidir lo que quieren los demás.

Cómo tomar mejores decisiones Read More »

Caso de estudio. Cómo la empresa Nordstrom usa con éxito dos estrategias explicadas en esta sección Premium

triplicar-el-marketing

Hoy, en vez de explicar algo totalmente nuevo, quiero que vea cómo una empresa real aplica con éxito dos de las estrategias ya mostradas en esta sección Premium.

Para empezar, eso le dará ideas sobre cómo utilizarlas en su caso y, para seguir, podrá ver cómo las aplican de una manera muy peculiar. De hecho, la estrategia principal la utilizan de una manera concreta que aún no habíamos explicado.

A día de hoy Nordstrom no sólo tiene una buena facturación, también tiene una reputación que sus competidores no pueden tocar. Verá cómo la han conseguido con la aplicación de lo que aquí se explica. Y verá también cómo aplicarlo en su caso.

Caso de estudio. Cómo la empresa Nordstrom usa con éxito dos estrategias explicadas en esta sección Premium Read More »

Caso de Estudio. Cómo un pub dobló sus resultados con 4 estrategias sencillas

En la sección «Premium» quiero mostrar casos de estudio de toda clase, para obtener una perspectiva amplia de cómo empresas muy distintas usan estrategias para mejorar su negocio. Y cuáles son los resultados reales de hacerlo, claro.

En este caso, hoy hablaremos de un Pub y cómo su «manager» lo hizo pasar de local de tipo medio a ser uno de los imprescindibles de la ciudad.

Veremos las estrategias (alguna de las cuales puede resultar un poco polémica, por cierto) y qué consiguieron con ellas.

Caso de Estudio. Cómo un pub dobló sus resultados con 4 estrategias sencillas Read More »

El terrible juego de la espera

¿Sabía que un secuestro es lo que se llama un «juego de la espera»?

Quien se encarga de resolverlo busca pistas y demás, pero esencialmente hay que esperar hasta que el secuestrador llame y establezca la pauta de cómo actuar.

El camino a seguir no se traza hasta que no se produce esa llamada y se sabe por donde van los tiros.

Sé lo que está pensando: «¿qué tiene que ver esto con ser emprendedor y, sobre todo, cómo me va a ayudar a conseguir más resultados?» Pues mucho.

El terrible juego de la espera Read More »

Cómo aplicar en la práctica el principio del 80/20 a las áreas más importantes de su empresa

Siempre hablo del Principio del 80/20 o «Principio de Pareto» porque es una de las reglas más vitales en un negocio. También he señalado más de una vez su aplicación práctica en nuestro Marketing o gestión, pero hoy me gustaría comentar cómo aplicarlo, exactamente, en las áreas más importantes del día a día de nuestra empresa, es decir:

Marketing
Productividad personal
Finanzas
Como verá, no están todas las áreas porque hemos aplicado ya el principio del 80/20 aquí, por eso están sólo las más vitales, las que sin ellas es imposible vivir. Es imposible vivir sin un corazón, aunque sí es posible hacerlo sin un brazo. En el día a día, esas tres cosas son los órganos más vitales a través de los cuales nuestra empresa respira.

Lo que vamos a ver en este material responde en mi experiencia a la siguiente pregunta: «Si sólo pudiera emplear mi tiempo en un par de cosas de cada una de esas áreas, ¿cuáles tendrían que ser?»

En uno de los materiales más populares de Recursos para Pymes ya dije que, contrariamente a lo que pueda parecer, muchas veces «hacer menos es la solución». Pero es importante saber qué «menos» exactamente es el que hemos de hacer, porque muchos se lanzan a dejar de hacer cosas así porque sí, y no se trata de eso.

Vamos a ello.

Cómo aplicar en la práctica el principio del 80/20 a las áreas más importantes de su empresa Read More »

Cómo permanecer motivado incluso cuando las cosas son duras

La motivación es fundamental, hay que recordar que detrás de las empresas hay personas. Que si ellas funcionan mal o a medio gas, lo mismo ocurre con la empresa.

En el caso de ser emprendedores, el peso es mucho y seguimos sólo siendo personas.

Si queremos tener una iniciativa profesional que nos sea rentable en todos los sentidos tendremos que tener nuestra vertiente personal en orden y equilibrada. Yo he estado trabajando hasta las tantas durante ciertas épocas, sin dedicarme a lo que me gusta, o ver a amigos ni familia y nunca he sido tan miserable como entonces, ni me han ido tan mal las cosas como entonces.

Sin motivación ni las técnicas de productividad, ni las herramientas de software, ni todas las estrategias del mundo nos van a servir de nada, porque sin motivación no hay acción.

Pero no se preocupe, este material no es autoayuda al uso, no está escrito para un mundo rosa ideal, porque el de ahí fuera no lo es.

Repetir cosas sobre pensar positivamente y confiar en que las cosas salgan bien no hace que nuestros deseos se cumplan mágicamente, este es el mundo real y esto recetas reales.

Si no queremos acabar amargados y arruinados más vale que dediquemos tiempo a cargarnos de motivación, energía y moral. Para eso, he aquí lo más efectivo que he encontrado.

Cómo permanecer motivado incluso cuando las cosas son duras Read More »

Herramienta de análisis estratégico y todo lo que necesita saber sobre estrategia empresarial en una página

tres-emails

En esta ocasión, traemos a la sección Premium una herramienta de análisis estratégico muy interesante. Se trata de una aplicación profesional en Excel que le servirá para hacer un análisis estratégico de sus productos mediante dos métodos reconocidos. Pero no sólo es eso.

Además, en la herramienta hay un apartado que le enseñará todo lo que necesita saber sobre estrategia empresarial en 1 sola página.

En serio. Si siempre ha querido conocer sobre el tema de Estrategia empresarial, pero le resultaba oscuro y complejo, no se preocupe, podrá saber lo realmente importante es unos minutos. Sé que parece una afirmación atrevida e irreal. No lo es y lo comprobará cuando lo lea.

Para descargar la herramienta, utilice el botón de abajo.

Herramienta de análisis estratégico y todo lo que necesita saber sobre estrategia empresarial en una página Read More »

Posiblemente, el caso de estudio más interesante que vaya a ver

Como siempre, uno de los objetivos de la sección «Premium» es mostrar a quien lo ha hecho bien en el mundo real. Este es un caso de estudio muy curioso y desconocido, de una empresa neozelandesa de venta directa por televisión, que operó durante los 90.

Me interesa sobre todo porque usaron una serie de estrategias de Marketing directo muy interesantes y aplicables a cualquiera. Como pequeños emprendedores, el Marketing directo debe ser nuestra principal dedicación. No tenemos el dinero de Apple para hacer Marketing genérico que difunda nuestra marca, así que hemos de optar por promoción directa, que pida la compra.

Ciertas estrategias que usó esta compañía fueron francamente curiosas, aunque reconoceremos en ellas los principios de persuasión que suelo explicar. Veremos cómo incrementaron el cierre de pedidos del 30% al 92%, cómo aumentaron las ventas un 50% o cómo añadieron un millón adicional a sus ingresos.

Tras una exitosa carrera de 7 años, los fundadores de la empresa la vendieron por 20 millones de dólares americanos.

Veamos pues sus principales y sorprendentes estrategias, junto con los resultados reales que obtuvieron.

Posiblemente, el caso de estudio más interesante que vaya a ver Read More »

La regla de juego principal cuando eres emprendedor

Cuando uno se adentra en un nuevo territorio o empieza a adquirir una nueva habilidad, siempre he encontrado óptimo conocer primero las reglas más básicas de funcionamiento. En la mayoría de ocasiones, por desgracia, no se empieza aprendiendo así y menos en lo de ser emprendedor. En ningún lado se enseña bien a ser emprendedor.

La regla de juego principal cuando eres emprendedor Read More »

Caso de estudio: qué anuncio de campaña superó a otro en un 10%

falacia-plan

Hoy, en la sección Premium, me gustaría tratar un caso de estudio de campaña de Marketing. En ella vamos a ver qué dos anuncios alternativos compusieron la misma y cuál funcionó mejor.

Además de, por supuesto, ver por qué el anuncio ganador fue ganador. Así, sacaremos unas conclusiones prácticas que podremos aplicar.

Vamos a ello.

Caso de estudio: qué anuncio de campaña superó a otro en un 10% Read More »

El secreto de los competidores de elite que podemos aplicar en nuestro negocio

marca personal

Siempre he estado interesado por saber cómo hacer mejor las cosas. Para ello, la herramienta más útil es siempre ver lo que hacen los mejores. Así que durante un tiempo estuve estudiando el rendimiento deportivo de elite.
No se extrañe, se trata de rendir al máximo en situaciones de estrés, contra competidores que también pertenecen a esa elite.

Saber lo que ellos saben es algo muy útil, porque se produce un fenómeno interesante. Hay capacidades y habilidades que se pueden trasladar de unos ámbitos a otros.

Si es emprendedor o tiene un trabajo exigente en una empresa, lo de: «rendir al máximo en situaciones de estrés, contra competidores que también pertenecen a la elite», le habrá sonado familiar.

Por eso vamos a ver aquí lo más importante que enseñan ahí y que, curiosamente, es el elemento común que se da en todo buen entrenador y preparador que ha creado competidores de elite.

Y es algo que va a poder aplicar a su día a día.

El secreto de los competidores de elite que podemos aplicar en nuestro negocio Read More »

El rasgo necesario de todo buen vendedor

En esta web siempre me gusta comentar lo que no se suele decir sobre Marketing, ventas y el tema de emprender.

Por eso hoy me gustaría hablar de algo sencillo y breve, que no suele aparecer en muchos libros de Marketing y ventas.

Ese algo es que los mejores vendedores y persuasores son lo que yo denomino: «hiper-sociales».

Es decir, están acostumbrados a la gente y se mueven en cualquier interacción como peces en el agua, gracias a la práctica.

El rasgo necesario de todo buen vendedor Read More »

Los tres indicadores clave que todo emprendedor debe conocer

Los tres indicadores definitivos que todo emprendedor debe conocer

Hay tres indicadores clave que siempre he querido que mis clientes tuvieran claros. Una vez los comprendes, se abre un mundo nuevo, porque puedes tomar muchas mejores decisiones sobre qué estrategias de Marketing están funcionando, cuáles, no, cuánto pueden invertir en dicho Marketing y ser rentables…

Por eso quiero que todo usuario «Premium» los conozca y los tenga claros por si acaso, así que vamos a ver cuáles son, cómo se calculan y algunos ejemplos.

Empecemos por lo básico e iremos a lo más complejo. Es posible que la última parte y la explicación del último indicador la quiera leer unas cuantas veces, para comprender bien y asimilar lo que ahí se explica.

Los tres indicadores clave que todo emprendedor debe conocer Read More »

Los fascinantes hechos que casi acaban con Coca-Cola y qué podemos aprender de ellos

tarjeta de visita

Le recomiendo encarecidamente que lea este material, porque hoy vamos a aprender algo extremadamente interesante que, se lo aseguro, no olvidará en su etapa como emprendedor y le ayudará a vender más.

Además, es algo que el 99% de los emprendedores no suele entender nunca y es importante que nosotros estemos en el 1% restante.

Lo que vamos a ver aquí nos ayudará a no caer en los mismos errores que Coca-Cola, que vio temblar durante un tiempo su todopoderoso reinado, algo que parecía imposible.

Le aseguro que vamos a ver cosas que le impactarán, cosas que nos afectan a nosotros también y a nuestros clientes.

Es posible que algunos piensen que lo narrado no puede ser, que los números están mal o que a ellos no les afectarían los hechos explicados. Pero no es así, no cometamos ese error. Lo que veremos nos afecta a todos e influye en las decisiones de compra que nuestros clientes, y nosotros mismos, estamos haciendo.

Así que más vale que conozcamos esto y lo apliquemos en nuestro favor.

Vamos allá.

Los fascinantes hechos que casi acaban con Coca-Cola y qué podemos aprender de ellos Read More »

La técnica de persuasión que todo emprendedor debería conocer

La técnica de persuasión que todo el mundo debería conocer

Y usar, porque como se ha demostrado (Carpenter, 2013), en más de 42 estudios realizados al respecto, con 22.000 sujetos en total, incrementa las probabilidades de que nos digan que sí a lo que les pidamos: sea una venta, favor o petición de cualquier clase para que hagan lo que deseamos.

De hecho, no es que incremente las probabilidades, es que las dobla. Y es francamente curioso porque es una técnica extremadamente simple, se aprende en cinco segundos (literales) y se puede usar en cualquier situación sin esfuerzo.

Es ésta.

La técnica de persuasión que todo emprendedor debería conocer Read More »

La estrategia de precio del «Bundling»

tres-emails

El tema del precio y sus estrategias ha sido uno de los que, últimamente, más interés veo que ha despertado, así que vamos a hablar de una sencilla estrategia, una de las muchas explicadas en el material «Cómo poner sus precios».

Se trata de la estrategia del «bundling»

El “bundling” es el término en inglés que designa la práctica de ofrecer un grupo de productos conjuntamente.

Por ejemplo podemos hacer un “paquete” de tres productos y venderlos a un determinado precio que es más barato que el coste total de comprar los tres productos por separado.

Es una estrategia que, desde el punto de vista meramente económico, conviene cuando nuestros costes variables son bajos.

La estrategia de precio del «Bundling» Read More »

Caso de estudio: cómo una asesoría aumentó sus resultados con estas 8 estrategias

En esta ocasión me gustaría comentar el caso real de una empresa de asesoría contable que multiplicó sus resultados utilizando algunas de las estrategias de Marketing que se suelen comentar en Recursos para Pymes.

Esta caso me gusta, porque muestra la eficacia real de algunas estrategias muy poco utilizadas en el sector servicios, si bien son perfectamente aplicables a cualquier actividad.

No nos entretengamos más y veamos en detalle lo que hicieron. Obtuvieron tanta efectividad que su director alegó que había meses en los que debían parar el Marketing, debido a que eran una pequeña asesoría y no podían asimilar todo el nuevo trabajo que les llegaba, lo cual es, sin duda, lo que llamo un «problema de calidad» que a todos nos gustaría tener.

Caso de estudio: cómo una asesoría aumentó sus resultados con estas 8 estrategias Read More »

Caso de estudio: cómo dobló sus ingresos una simple peluquería

marca personal

Esta semana, en la sección Premium, nos vamos a centrar en ver casos de estudios reales, de cómo negocios normales y corrientes, sin grandes presupuestos ni «padrinos», consiguieron aumentar sus ingresos.

Obviamente lo que hicieron ellos no es garantía plena de que nos funcione a nosotros, pero sí que hay una serie de patrones principales que, aplicados, aumentan nuestras probabilidades de que sea así.

Siendo pragmáticos, lo que parece que funciona a mucha gente es más probable que nos funcione a nosotros también.

Me gustaría empezar por algo tan simple como el caso de un salón de peluquería. ¿Por qué?

Porque a priori no parece uno de esos negocios donde las estrategias de empresa, marketing y gestión de clientes puedan ser muy aplicables, pero como veremos, en este caso el salón en cuestión incrementó sus ingresos de 160.000 libras a unas 300.000.

Así es como lo hicieron.

Caso de estudio: cómo dobló sus ingresos una simple peluquería Read More »

La sorprendente técnica de venta de la disrupción

Muy poca gente conoce esta clase de técnica y estoy seguro de que le va a sorprender, pero funciona, por eso la vamos a explicar aquí.

Cuando se usó por primera vez en un experimento controlado, los vendedores que no la utilizaban conseguían un 40% de cierre de ventas (era un producto muy barato, no es que ellos fueran unos genios), mientras que los que la utilizaban cerraban el 80% de ventas.

Tan sorprendente resulta la técnica cuando se revela, que se se hicieron experimentos posteriores en otras situaciones, para ver si era verdad o una cuestión de casualidad, pero no.

En otra situación, por ejemplo, se conseguía un 25% de cierre de ventas sin la técnica y un 43% con ella. El resto de pruebas posteriores han demostrado una y otra vez que, nos sorprenda o no, es más efectivo que hacerlo a la manera tradicional.

La sorprendente técnica de venta de la disrupción Read More »

Scroll al inicio