Comunicación

¿Es posible aumentar más de un 2.000% la efectividad de un anuncio?

Muchos emprendedores no ponen suficiente importancia en los mensajes de Marketing que envían. No se preocupan de saber qué funciona, no prueban, no se ponen en el lugar del que va a recibir dicho mensaje. Aún me asombro de que incluso “expertos” en la materia, recurran a mensajes gastados, que no sirven para nada. La cantidad de dinero que se pierde por eso es inmensa.

El otro día estaba viendo unos libros con motivo de la Feria del Libro y las frases usadas para publicitarlos no podían ser más descorazonadoras: “el libro del que todo el mundo habla”, cuando en realidad no habla nadie ni el libro es ya famoso. “Una historia que no te dejará indiferente”, como si hubiera gente que fuera a un libro esperando que le dejara igual mientras lo lee. Pasa en todos los sectores, porque no nos damos cuenta del inmenso poder que tiene el lenguaje.

Por eso vamos a ver una muestra, un caso de estudio real en el que podremos ver cómo, para un mismo anuncio de una misma cosa, cambiar el mensaje consiguió más de un 2000% más de efectividad. Sí, pone dos mil, no es una errata.

Observe los siguientes dos anuncios, se expusieron en Facebook para promocionar que padres de alumnos se implicaran en una iniciativa, llamada S.A.F.E. Team y enfocada en que los jóvenes no abandonaran sus estudios y mejoraran los resultados que obtenían en los mismos. Vea un momento dichos anuncios y trate de averiguar cuál de los dos fue (mucho) más efectivo.

Como vemos, en la primera versión probada del anuncio se comienza con el nombre de la iniciativa y una explicación de la misma bajo la imagen. En el segundo se conserva exactamente la misma imagen, pero se cambia el encabezado y la explicación. En dicho encabezado se opta por poner “Sé parte de la solución” en vez del nombre de la iniciativa “S.A.F.E. Team on Campus”.

¿Cuál de los dos cree que funcionó mejor y por qué?

¿Es posible aumentar más de un 2.000% la efectividad de un anuncio? Read More »

La mejor manera de ganar en una discusión (comprobada científicamente)

garantia

Soy de los que piensa que nunca se puede convencer a nadie de nada, que cuando uno se forma una opinión, es muy difícil cambiarla. Eso es debido, principalmente, al llamado prejuicio cognitivo de confirmación. Dicho prejuicio cognitivo hace que, de manera irracional e inconsciente, la mayoría de personas ignore cualquier argumento que va en contra de lo que previamente piensa antes de empezar la discusión y se aferra, con la fuerza del que se ahoga, a cualquier argumento a favor de dicha opinión previa.

Da igual que el argumento en contra de lo que creemos sea totalmente cierto y objetivo, eso no importa. Como se repite una y otra vez en esta misma sección Premium, los debates, igual que las ventas, se ganan con la emoción y no con la razón.

Así pues, la mejor manera de influir en la opinión de alguien es intentar persuadirle antes de que tenga dicha opinión bien formada. Si ya llegamos tarde y tiene una idea bien formada en su cabeza, nos va a resultar muy difícil cambiarla, por el sesgo cognitivo que hemos comentado y por algunas otras razones muy humanas, como la del orgullo.

Sin embargo, la vida no nos pone delante situaciones óptimas. A veces hay que debatir, a veces hay que discutir incluso, y en muchas situaciones uno lleva razón y otro no. Para esos momentos en los que vamos a necesitar cambiar la opinión de otro y somos nosotros los que llevamos razón, hoy vamos a ver lo que la psicología dice que es más efectivo a la hora de ganar en una discusión.

Como todo lo que tiene que ver con ventas, persuasión, etc, esto no es efectivo al 100%. Sin embargo, ya sabemos a estas alturas que algo así no existe y no debemos esperarlo. Lo que vamos a ver es lo que tiene más probabilidades de funcionar, pues se ha comprobado que es así.

La mejor manera de ganar en una discusión (comprobada científicamente) Read More »

3 maneras subliminales de persuadir sin que el cliente se dé cuenta

Estamos siendo influenciados constantemente y de mil maneras. Muchas de ellas son tan sutiles, que no nos damos cuenta. Pero funcionan y, lo que es más inquietante, cuando después de que sean efectivas se pregunta a los influenciados que por qué tomaron la decisión que tomaron, todos responden motivos que no tienen que ver con el verdadero.

Nadie se da cuenta de que aspectos sutiles del contexto, del producto o de la charla que están manteniendo son los que le inclinan a tomar una otra decisión.

Por eso hoy vamos a ver tres maneras sutiles, y muy sencillas, con las que podremos influenciar la decisión de un cliente. No se preocupe, no tienen nada de esotérico, hipnótico o similar. Estas funcionan de verdad y no, no son deshonestas ni están faltas de ética.

Vamos a verlas porque quizá haya caído más de una vez, en alguna de ellas.

3 maneras subliminales de persuadir sin que el cliente se dé cuenta Read More »

Comunicación y liderazgo. ¿Hay que dar la buena o la mala noticia primero?

tarjeta de visita

Es la vieja (e importante) pregunta. Cuando tienes que dar noticias buenas y malas, ¿qué es mejor, dar la mala primero? ¿Quizá la buena?

La vida no suele ser blanco o negro, hay escalas de grises por todas partes, hay aspectos positivos y negativos en toda situación. Además de eso, en los negocios, la comunicación es esa habilidad crítica que nadie valora todo lo que se merece. Los problemas que surgen por no saber comunicarse son incontables. Es más, problemas enormes suelen surgir a partir de pequeños errores de comunicación.

Tenemos que saber cómo hacerlo y tenemos que asentar los fundamentos. Uno de ellos es éste. ¿En qué orden es mejor dar las noticias que son buenas y malas? Vamos a ver la respuesta clara, breve y concisa a esa eterna pregunta, teniendo en cuenta los resultados de un reciente estudio psicológico.

Comunicación y liderazgo. ¿Hay que dar la buena o la mala noticia primero? Read More »

Cómo hacer cambiar a alguien de opinión (o vencer una objeción en ventas)

Me lo han preguntado mucho. «Alguien opina de una manera distinta a la mía, ¿cómo puedo hacer que cambie?»

Bienvenido a la tarea más complicada del mundo.

Nos pasa en ventas constantemente, en negociaciones, en el ámbito personal, debatiendo con un socio o empleado…

¿Cómo podemos cambiar una opinión ya formada?

Esta es la parte más difícil en Marketing, persuasión y ventas, no se lo voy a negar. Siempre tenemos que aspirar a convencer de nuestro punto de vista ANTES de que se hayan formado una opinión, porque si el otro ya lo ha hecho y no es la misma que la nuestra, va a ser extremadamente difícil cambiarla.

Pero siendo lo más difícil, no es imposible y vamos a ver aquí la técnica concreta que más posibilidades tiene de funcionar.

Veremos sus partes, sus pasos y cómo aplicarla con ejemplo concreto palabra por palabra. En cuanto lo aprenda, verá que este recurso lo utilizará constantemente en su día a día.

Cómo hacer cambiar a alguien de opinión (o vencer una objeción en ventas) Read More »

Scroll al inicio