Cada día crear una PYME se vuelve cada vez más accesible para todos, eso crea un ambiente competitivo donde la estrategia más acertada y consistente gana.
Si eres una PYME sabrás cómo te enfrentas al constante desafío de optimizar sus recursos y reducir los gastos operativos sin sacrificar la eficiencia ni la conectividad.
Es aquí cuando al ver una nueva oportunidad, emerge una tecnología como una aliada fundamental. Las eSIMS se han convertido en un éxito rotundo en el ámbito empresarial por su simpleza y las opciones novedosas que brinda a empresas.
Durante décadas, la tarjeta SIM física ha sido la llave de acceso a las redes móviles. Sin embargo, su naturaleza ha conllevado una serie de ineficiencias para las empresas.
La gestión de un inventario de tarjetas SIM, los problemas de logística y activación para nuevos empleados, el riesgo de pérdida o daño, y las complicaciones implícitas para equipos que viajan con frecuencia, son solo algunos de los dolores de cabeza que las PYMES han tenido que soportar.
La eSIM, que integra directamente en el hardware de los dispositivos modernos, elimina muchas de estas complicaciones. Al ser programable de forma remota, permite una flexibilidad y un control sin precedentes sobre la conectividad móvil de una empresa.
La transición a una nueva forma de comunicarse casi siempre trae imprevistos y problemas desconocidos, pero al mismo tiempo, las eSIMs se están apoyando en una plataforma muy robusta como son las SIMS tradicionales.
Pongamos un ejemplo, ¿Cual era un problema muy común con las SIMs tradicionales? Primero, era que tenias que tenerla físicamente, ya sea que la empresa tiene un inventario de las mismas para darte, o tienes que encontrar apenas aterrices.
Todo esos atrasos o movilizaciones que uno no cuenta, son gastos ocultos a la hora de llevar a cabo tu desarrollo.
Desde el almacenamiento y la distribución hasta el tiempo que el personal de TIpo administrativo invierte en la activación y el reemplazo de tarjetas, son horas y recursos que se desvían de tareas más productivas.
Con la eSIM de Holafly en España, la activación de un nuevo plan móvil se realiza en cuestión de minutos a través de un simple código QR o una aplicación, reduciendo la carga administrativa a cero.
No tienes que ser dueño de una empresa, para darte cuenta que los costos de Roaming son increíblemente elevados cuando vas a las operadoras de toda la vida.
Si para los viajeros comunes los precios son elevados, los precios para empresas directamente son de otro nivel.
La eSIM permite a los empleados cambiar a un proveedor de servicios local en su país de destino de manera instantánea y sin necesidad de buscar una tienda física para comprar una SIM local. Esto no solo garantiza una conectividad ininterrumpida desde el momento del aterrizaje, sino que también permite el acceso a tarifas de datos locales mucho más económicas.
También, al tener compañías que compiten entre ellas y ser un mercado que permite la novedad, ha hecho que el mercado de las telecomunicaciones se vuelva dinámico, con ofertas y tarifas que cambian constantemente.
La eSIM otorga a las empresas la agilidad para cambiar de operador o de plan de datos de forma remota y sin ataduras. Si un competidor ofrece una tarifa más ventajosa, el cambio puede realizarse sin la necesidad de esperar a que llegue una nueva tarjeta SIM física. Esta flexibilidad asegura que la empresa siempre esté utilizando el plan más rentable y adecuado a sus necesidades.
Recordemos la principal razón de esta reimaginación de las tarjetas de plástico.
Eficiencia Operativa
Las soluciones de eSIM para empresas suelen venir acompañadas de plataformas de gestión centralizada. Esto permite a los administradores de TI activar, desactivar o modificar los planes de datos de todos los dispositivos de la empresa desde un único panel de control. Esta capacidad es especialmente valiosa para la gestión de equipos de trabajo en remoto o flotas de dispositivos, simplificando la incorporación de nuevos empleados y la gestión de los existentes.
Se dejan atras los atrasos por problemas físicos, los problemas de logística, y todo lo que se esperaba de una tecnología que se crepa mucho antes de tener el internet que tenemos actualmente.
La capacidad de activar un plan de datos al instante es crucial en un entorno empresarial que depende de la agilidad.
Ya sea para un nuevo empleado que necesita estar conectado desde su primer día, o para un equipo que se desplaza a una nueva ubicación para un proyecto, estar conectado debería ser algo fácil, intuitivo y sin complicaciones. Asegurando que la productividad no se vea comprometida.
La adopción de la tecnología eSIM también representa un compromiso con la sostenibilidad y el uso responsable de los materiales.
La eliminación de las tarjetas SIM de plástico y de todo el embalaje y la logística asociados a su distribución contribuye a reducir la huella de carbono de la empresa, algo que quizás no se ve en el balance de cuentas, pero habla mucho más de tu empresa, algo apreciado por clientes y socios comerciales.
En conclusión, esta reimaginación de las tarjetas de toda la vida, no es solo una evolución de la tarjeta SIM, sino una transformación en la forma en que las empresas gestionan su conectividad móvil.
Para las pequeñas empresas, representa una oportunidad única para reducir significativamente sus gastos operativos, ganar en agilidad y eficiencia, y fortalecer su seguridad.
En un mundo cada vez más digital y globalizado, dar el salto a la eSIM es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia en el camino hacia el éxito.
